Artículos con más ediciones
Abajo se muestran hasta 50 resultados entre el n.º 101 y el n.º 150.
Ver (50 anteriores | siguientes 50) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- Los sobres. Un sobre, dos sobres o tres sobres (2 revisiones)
- Derechos electrónicos del licitador (2 revisiones)
- El grupo de coordinación de la comunidad de prácticas (2 revisiones)
- Modelo de documento declaración de capacidad (2 revisiones)
- Inicio del contrato. Acta de comprobación del replanteo (2 revisiones)
- El responsable de la ejecución del contrato (2 revisiones)
- Modelo de documento declaración de constitución de U.T.E (2 revisiones)
- La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos (2 revisiones)
- La adjudicación de los contratos (2 revisiones)
- La práctica de la comunidad de la contratación pública (2 revisiones)
- Reglas de participación en el foro (2 revisiones)
- El sellado de tiempo (2 revisiones)
- La función Interventora (2 revisiones)
- La wiki de la contratación pública (2 revisiones)
- El valor estimado del contrato (2 revisiones)
- Necesitamos tu participación (2 revisiones)
- La garantía de la obra recepcionada (2 revisiones)
- La recepción de las obras (2 revisiones)
- La aptitud del contratista de obras. Solvencia, clasificación y registros (2 revisiones)
- El anuncio de informacion previa (2 revisiones)
- Tema 1. La definición de la necesidad que se trata de satisfacer con un contrato de obra (2 revisiones)
- El bastanteo de poderes. La declaración de no estar incurso en ninguna prohibición para contratar. La garantía provisional (2 revisiones)
- Tema 2. La contratación de la definición de la necesidad de una obra (2 revisiones)
- Los pliegos de cláusulas. La selección de la empresa (2 revisiones)
- La cesión del contrato (2 revisiones)
- El comité de expertos (2 revisiones)
- Tema 3. La tramitación del proyecto de obra (2 revisiones)
- Curso de obra pública local 2.0 (2 revisiones)
- Oficina Nacional de Evaluación (1 revisión)
- La modificación del contrato de obra hasta el 5 de Marzo de 2011 (1 revisión)
- Curso fundamentos de la transición a contratación pública electrónica 2.0 (1 revisión)
- La subasta electrónica (1 revisión)
- El dialogo competitivo (1 revisión - página redirigida)
- Lo que puedes hacer para evitar tener que presentar muchos de esos papeles. Inscribete en un registro voluntario de licitadores (1 revisión)
- Los poderes adjudicadores que no son administración pública (1 revisión)
- El diálogo competitivo (1 revisión)
- Los procedimientos de selección del contratista (1 revisión)
- Indice (1 revisión - página redirigida)
- Pagina de pruebas (1 revisión - página redirigida)
- Cómo hacer negocio con el Sector Público (1 revisión)
- La transmisión de anuncios en formato electrónico (1 revisión)
- Tema 7. La ejecución del contrato de obra (1 revisión)
- Los bibliotecarios o administradores (1 revisión)
- Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública (1 revisión - página redirigida)
- Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública (1 revisión)
- Tema 8. Prerrogativas de la Administración durante la ejecución del contrato (1 revisión)
- Los catalogos electronicos (1 revisión - página redirigida)
- Contratación conjunta esporádica (1 revisión)
- Qué oportunidades de negocio se publican (1 revisión)
- Tema 9. Certificaciones, pago y recepción (1 revisión)
Ver (50 anteriores | siguientes 50) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).