Diferencia entre revisiones de «Página principal»
m  | 
				m  | 
				||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
*[[Breve historia de la comunidad de prácticas de la contratación pública|Breve historia de la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | *[[Breve historia de la comunidad de prácticas de la contratación pública|Breve historia de la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | ||
*[[Buscando oportunidades de negocio con el Sector Público|Buscando oportunidades de negocio con el Sector Público]]  | *[[Buscando oportunidades de negocio con el Sector Público|Buscando oportunidades de negocio con el Sector Público]]  | ||
| + | *[[Cómo funciona el procedimiento de selección. Qué tramites se siguen|Cómo funciona el procedimiento de selección. Qué tramites se siguen]]  | ||
| + | *[[Cómo hacer negocio con el Sector Público|Cómo hacer negocio con el Sector Público]]  | ||
| + | *[[Cómo se puede conseguir información sobre las oportunidades de negocio que me interesan|Cómo se puede conseguir información sobre las oportunidades de negocio que me interesan]]  | ||
*[[Comunidad de prácticas estudio nueva Ley de Contratos del Sector Público|Comunidad de prácticas estudio nueva Ley de Contratos del Sector Público]]  | *[[Comunidad de prácticas estudio nueva Ley de Contratos del Sector Público|Comunidad de prácticas estudio nueva Ley de Contratos del Sector Público]]  | ||
*[[Comunidades y grupos de contratación pública en la red|Comunidades y grupos de contratación pública en la red]]  | *[[Comunidades y grupos de contratación pública en la red|Comunidades y grupos de contratación pública en la red]]  | ||
| Línea 19: | Línea 22: | ||
*[[Contratos mixtos|Contratos mixtos]]  | *[[Contratos mixtos|Contratos mixtos]]  | ||
*[[Contratos privados|Contratos privados]]  | *[[Contratos privados|Contratos privados]]  | ||
| + | *[[Curso de actualización del régimen jurídico y de la gestión de contratos del Sector Público 2.0|Curso de actualización del régimen jurídico y de la gestión de contratos del Sector Público 2.0]]  | ||
*[[Curso de contratación de obra pública|Curso de contratación de obra pública]]  | *[[Curso de contratación de obra pública|Curso de contratación de obra pública]]  | ||
| − | *[[  | + | *[[Curso de obra pública local 2.0|Curso de obra pública local 2.0]]  | 
| − | *[[  | + | *[[Curso fundamentos de la transición a contratación pública electrónica 2.0|Curso fundamentos de la transición a contratación pública electrónica 2.0]]  | 
*[[Derechos electrónicos del licitador|Derechos electrónicos del licitador]]  | *[[Derechos electrónicos del licitador|Derechos electrónicos del licitador]]  | ||
| − | |||
*[[Donde se presentan los sobres|Donde se presentan los sobres]]  | *[[Donde se presentan los sobres|Donde se presentan los sobres]]  | ||
*[[Dónde se publican esas oportunidades de negocio|Dónde se publican esas oportunidades de negocio]]  | *[[Dónde se publican esas oportunidades de negocio|Dónde se publican esas oportunidades de negocio]]  | ||
| Línea 29: | Línea 32: | ||
*[[El anuncio de informacion previa|El anuncio de informacion previa]]  | *[[El anuncio de informacion previa|El anuncio de informacion previa]]  | ||
*[[El anuncio de licitación|El anuncio de licitación]]  | *[[El anuncio de licitación|El anuncio de licitación]]  | ||
| + | *[[El bastanteo de poderes. La declaración de no estar incurso en ninguna prohibición para contratar. La garantía provisional|El bastanteo de poderes. La declaración de no estar incurso en ninguna prohibición para contratar. La garantía provisional]]  | ||
*[[El comité de expertos|El comité de expertos]]  | *[[El comité de expertos|El comité de expertos]]  | ||
*[[El contrato menor|El contrato menor]]  | *[[El contrato menor|El contrato menor]]  | ||
| Línea 52: | Línea 56: | ||
*[[El proyecto de obras y el anteproyecto de obras|El proyecto de obras y el anteproyecto de obras]]  | *[[El proyecto de obras y el anteproyecto de obras|El proyecto de obras y el anteproyecto de obras]]  | ||
*[[El recurso especial en materia de contratación|El recurso especial en materia de contratación]]  | *[[El recurso especial en materia de contratación|El recurso especial en materia de contratación]]  | ||
| + | *[[El régimen jurídico del contrato|El régimen jurídico del contrato]]  | ||
*[[El responsable de la ejecución del contrato|El responsable de la ejecución del contrato]]  | *[[El responsable de la ejecución del contrato|El responsable de la ejecución del contrato]]  | ||
*[[El régimen jur¡dico del contrato|El régimen jur¡dico del contrato]]  | *[[El régimen jur¡dico del contrato|El régimen jur¡dico del contrato]]  | ||
*[[El sellado de tiempo|El sellado de tiempo]]  | *[[El sellado de tiempo|El sellado de tiempo]]  | ||
*[[El valor estimado del contrato|El valor estimado del contrato]]  | *[[El valor estimado del contrato|El valor estimado del contrato]]  | ||
| − | |||
| − | |||
*[[Ideas, sugerencias y mejoras para la nueva Ley de contratos de Sector Público|Ideas, sugerencias y mejoras para la nueva Ley de contratos de Sector Público]]  | *[[Ideas, sugerencias y mejoras para la nueva Ley de contratos de Sector Público|Ideas, sugerencias y mejoras para la nueva Ley de contratos de Sector Público]]  | ||
| + | *[[Incidencias durante la ejecución (prórroga, modificación, subcontratación...)|Incidencias durante la ejecución (prórroga, modificación, subcontratación...)]]  | ||
*[[Incumplimientos del contrato|Incumplimientos del contrato]]  | *[[Incumplimientos del contrato|Incumplimientos del contrato]]  | ||
| − | *[[  | + | *[[INDICE "PROVISIONAL" PÁGINAS DE LA WIKICONTRATACIÓN|INDICE "PROVISIONAL" PÁGINAS DE LA WIKICONTRATACIÓN]]  | 
*[[Indices de páginas de cursos de contratación pública|Indices de páginas de cursos de contratación pública]]  | *[[Indices de páginas de cursos de contratación pública|Indices de páginas de cursos de contratación pública]]  | ||
*[[Información del pliego de cláusulas administrativas|Información del pliego de cláusulas administrativas]]  | *[[Información del pliego de cláusulas administrativas|Información del pliego de cláusulas administrativas]]  | ||
| − | *[[Informe   | + | *[[Informe jurídico|Informe jurídico]]  | 
| + | *[[Inicio del contrato. Acta de comprobación del replanteo|Inicio del contrato. Acta de comprobación del replanteo]]  | ||
| + | *[[La acreditación de la solvencia económica, financiera, técnica y profesional. La clasificación como contratista|La acreditación de la solvencia económica, financiera, técnica y profesional. La clasificación como contratista]]  | ||
*[[La adjudicación de los contratos|La adjudicación de los contratos]]  | *[[La adjudicación de los contratos|La adjudicación de los contratos]]  | ||
*[[La adjudicación provisional|La adjudicación provisional]]  | *[[La adjudicación provisional|La adjudicación provisional]]  | ||
*[[La admisión y rechazo de empresas|La adjudicación provisional]]  | *[[La admisión y rechazo de empresas|La adjudicación provisional]]  | ||
| + | *[[La aptitud del contratista de obras. Solvencia, clasificación y registros|La aptitud del contratista de obras. Solvencia, clasificación y registros]]  | ||
*[[La aptitud para contratar con el sector público|La aptitud para contratar con el sector público]]  | *[[La aptitud para contratar con el sector público|La aptitud para contratar con el sector público]]  | ||
*[[La certificación final de las obras|La certificación final de las obras]]  | *[[La certificación final de las obras|La certificación final de las obras]]  | ||
| Línea 75: | Línea 82: | ||
*[[La contratación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras|La contratación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras]]  | *[[La contratación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras|La contratación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras]]  | ||
*[[La contratación pública|La contratación pública]]  | *[[La contratación pública|La contratación pública]]  | ||
| + | *[[La contratación pública en la gestión por procesos. Un proceso transversal en una estructura vertical|La contratación pública en la gestión por procesos. Un proceso transversal en una estructura vertical]]  | ||
*[[La factura electrónica|La factura electrónica]]  | *[[La factura electrónica|La factura electrónica]]  | ||
*[[La financiación del pago a los proveedores de las Entidades Locales|La financiación del pago a los proveedores de las Entidades Locales]]  | *[[La financiación del pago a los proveedores de las Entidades Locales|La financiación del pago a los proveedores de las Entidades Locales]]  | ||
| Línea 81: | Línea 89: | ||
*[[La fuerza mayor en las obras|La fuerza mayor en las obras]]  | *[[La fuerza mayor en las obras|La fuerza mayor en las obras]]  | ||
*[[La función Interventora|La función Interventora]]  | *[[La función Interventora|La función Interventora]]  | ||
| − | *[[La   | + | *[[La garantía de la obra recepcionada|La garantía de la obra recepcionada]]  | 
*[[La gestión del conocimiento de la contratación pública|La gestión del conocimiento de la contratación pública]]  | *[[La gestión del conocimiento de la contratación pública|La gestión del conocimiento de la contratación pública]]  | ||
*[[La habilitación profesional o empresarial|La gestión del conocimiento de la contratación pública]]  | *[[La habilitación profesional o empresarial|La gestión del conocimiento de la contratación pública]]  | ||
| Línea 92: | Línea 100: | ||
*[[La oferta anormal o desproporcionada|La oferta anormal o desproporcionada]]  | *[[La oferta anormal o desproporcionada|La oferta anormal o desproporcionada]]  | ||
*[[La oferta económica|La oferta económica]]  | *[[La oferta económica|La oferta económica]]  | ||
| + | *[[La oferta técnica. Cuidado con la información que incluye en calidad y en cantidad|La oferta técnica. Cuidado con la información que incluye en calidad y en cantidad]]  | ||
*[[La plataforma de contratación del Sector Público|La plataforma de contratación del Sector Público]]  | *[[La plataforma de contratación del Sector Público|La plataforma de contratación del Sector Público]]  | ||
| + | *[[La práctica de la comunidad de la contratación pública|La práctica de la comunidad de la contratación pública]]  | ||
*[[La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos|La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos]]  | *[[La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos|La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos]]  | ||
| − | *[[La   | + | *[[La publicación en medios electrónicos. Obligación y ventajas|La publicación en medios electrónicos. Obligación y ventajas]]  | 
*[[La recepción de las obras|La recepción de las obras]]  | *[[La recepción de las obras|La recepción de las obras]]  | ||
*[[La resolución del contrato|La resolución del contrato]]  | *[[La resolución del contrato|La resolución del contrato]]  | ||
| Línea 108: | Línea 118: | ||
*[[La valoración de las ofertas con Comité de expertos|La valoración de las ofertas con Comité de expertos]]  | *[[La valoración de las ofertas con Comité de expertos|La valoración de las ofertas con Comité de expertos]]  | ||
*[[La valoración de las ofertas sin Comité de expertos|La valoración de las ofertas sin Comité de expertos]]  | *[[La valoración de las ofertas sin Comité de expertos|La valoración de las ofertas sin Comité de expertos]]  | ||
| + | *[[La valoración de ofertas técnicas. Ofertas temerarias|La valoración de ofertas técnicas. Ofertas temerarias]]  | ||
*[[La wiki de la contratación pública|La valoración de las ofertas sin Comité de expertos]]  | *[[La wiki de la contratación pública|La valoración de las ofertas sin Comité de expertos]]  | ||
*[[Las centrales de compra|Las centrales de compra]]  | *[[Las centrales de compra|Las centrales de compra]]  | ||
| Línea 115: | Línea 126: | ||
*[[Las instrucciones internas de contratación|Las instrucciones internas de contratación]]  | *[[Las instrucciones internas de contratación|Las instrucciones internas de contratación]]  | ||
*[[Las obras complementarias|Las obras complementarias]]  | *[[Las obras complementarias|Las obras complementarias]]  | ||
| + | *[[Lo que puedes hacer para evitar tener que presentar muchos de esos papeles. Inscribete en un registro voluntario de licitadores|Lo que puedes hacer para evitar tener que presentar muchos de esos papeles. Inscribete en un registro voluntario de licitadores]]  | ||
*[[Los acuerdos marco|Los acuerdos marco]]  | *[[Los acuerdos marco|Los acuerdos marco]]  | ||
*[[Los bibliotecarios o administradores|Los bibliotecarios o administradores]]  | *[[Los bibliotecarios o administradores|Los bibliotecarios o administradores]]  | ||
| − | *[[Los   | + | *[[Los catálogos electrónicos|Los catálogos electrónicos]]  | 
*[[Los controles internos|Los controles internos]]  | *[[Los controles internos|Los controles internos]]  | ||
*[[Los criterios de valoración de las ofertas|Los criterios de valoración de las ofertas]]  | *[[Los criterios de valoración de las ofertas|Los criterios de valoración de las ofertas]]  | ||
| Línea 125: | Línea 137: | ||
*[[Los pliegos de cláusulas|Los pliegos de cláusulas]]  | *[[Los pliegos de cláusulas|Los pliegos de cláusulas]]  | ||
*[[Los pliegos de cláusulas en formato electrónico|Los pliegos de cláusulas en formato electrónico]]  | *[[Los pliegos de cláusulas en formato electrónico|Los pliegos de cláusulas en formato electrónico]]  | ||
| + | *[[Los pliegos de cláusulas. Disposiciones generales|Los pliegos de cláusulas. Disposiciones generales]]  | ||
| + | *[[Los pliegos de cláusulas. Formas de participar en la licitación|Los pliegos de cláusulas. Formas de participar en la licitación]]  | ||
| + | *[[Los pliegos de cláusulas. La selección de la empresa|Los pliegos de cláusulas. La selección de la empresa]]  | ||
| + | *[[Los pliegos de cláusulas. Objetivos y estructura del documento|Los pliegos de cláusulas. Objetivos y estructura del documento]]  | ||
*[[Los poderes adjudicadores que no son administración pública|Los poderes adjudicadores que no son administración pública]]  | *[[Los poderes adjudicadores que no son administración pública|Los poderes adjudicadores que no son administración pública]]  | ||
*[[Los procedimientos de selección del contratista|Los procedimientos de selección del contratista]]  | *[[Los procedimientos de selección del contratista|Los procedimientos de selección del contratista]]  | ||
*[[Los registros oficiales de contratistas|Los registros oficiales de contratistas]]  | *[[Los registros oficiales de contratistas|Los registros oficiales de contratistas]]  | ||
*[[Los sistemas dinámicos de adquisición|Los sistemas dinámicos de adquisición]]  | *[[Los sistemas dinámicos de adquisición|Los sistemas dinámicos de adquisición]]  | ||
| + | *[[Los sobres. Un sobre, dos sobres o tres sobres|Los sobres. Un sobre, dos sobres o tres sobres]]  | ||
*[[Modelo de documento declaración de capacidad|Modelo de documento declaración de capacidad]]  | *[[Modelo de documento declaración de capacidad|Modelo de documento declaración de capacidad]]  | ||
| + | *[[Modelo de documento declaración de constitución de U.T.E|Modelo de documento declaración de constitución de U.T.E]]  | ||
*[[Modelo de proposición económica|Modelo de proposición económica]]  | *[[Modelo de proposición económica|Modelo de proposición económica]]  | ||
*[[Necesitamos tu participación|Necesitamos tu participación]]  | *[[Necesitamos tu participación|Necesitamos tu participación]]  | ||
| Línea 136: | Línea 154: | ||
*[[Oficina Nacional de Evaluación|Oficina Nacional de Evaluación]]  | *[[Oficina Nacional de Evaluación|Oficina Nacional de Evaluación]]  | ||
*[[Organización de la wiki de la contratación pública|Oficina Nacional de Evaluación]]  | *[[Organización de la wiki de la contratación pública|Oficina Nacional de Evaluación]]  | ||
| + | *[[Página de pruebas|Página de pruebas]]  | ||
| + | *[[Página del alumno|Página del alumno]]  | ||
| + | *[[Página del tutor|Página del tutor]]  | ||
*[[Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública|Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | *[[Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública|Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | ||
*[[Participar en la wikicontratación|Participar en la wikicontratación]]  | *[[Participar en la wikicontratación|Participar en la wikicontratación]]  | ||
| Línea 145: | Línea 166: | ||
*[[Preparando los papeles, el bastanteo, tu oferta, los sobres|Preparando los papeles, el bastanteo, tu oferta, los sobres]]  | *[[Preparando los papeles, el bastanteo, tu oferta, los sobres|Preparando los papeles, el bastanteo, tu oferta, los sobres]]  | ||
*[[Prerrogativas del órgano de contratación|Prerrogativas del órgano de contratación]]  | *[[Prerrogativas del órgano de contratación|Prerrogativas del órgano de contratación]]  | ||
| + | *[[Prórroga del contrato de obras|Prórroga del contrato de obras]]  | ||
*[[Proyecto de ley de contratos del Sector Público|Proyecto de ley de contratos del Sector Público]]  | *[[Proyecto de ley de contratos del Sector Público|Proyecto de ley de contratos del Sector Público]]  | ||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
| − | |||
*[[Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública|Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | *[[Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública|Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública]]  | ||
*[[Qué oportunidades de negocio se publican|Qué oportunidades de negocio se publican]]  | *[[Qué oportunidades de negocio se publican|Qué oportunidades de negocio se publican]]  | ||
| Línea 157: | Línea 175: | ||
*[[Reglas de participación en el  foro|Reglas de participación en el  foro]]  | *[[Reglas de participación en el  foro|Reglas de participación en el  foro]]  | ||
*[[Resultados de la comunidad de prácticas|Resultados de la comunidad de prácticas]]  | *[[Resultados de la comunidad de prácticas|Resultados de la comunidad de prácticas]]  | ||
| + | *[[Tema 1. La definición de la necesidad que se trata de satisfacer con un contrato de obra|Tema 1. La definición de la necesidad que se trata de satisfacer con un contrato de obra]]  | ||
| + | *[[Tema 2. La contratación de la definición de la necesidad de una obra|Tema 2. La contratación de la definición de la necesidad de una obra]]  | ||
| + | *[[Tema 3. La tramitación del proyecto de obra|Tema 3. La tramitación del proyecto de obra]]  | ||
| + | *[[Tema 4. La elaboración y aprobación del expediente de contratación|Tema 4. La elaboración y aprobación del expediente de contratación]]  | ||
| + | *[[Tema 5. La publicación de la contratación de una obra pública|Tema 5. La publicación de la contratación de una obra pública]]  | ||
| + | *[[Tema 6. La selección de la mejor oferta y la formalización del contrato|Tema 6. La selección de la mejor oferta y la formalización del contrato]]  | ||
| + | *[[Tema 7. La ejecución del contrato de obra|Tema 7. La ejecución del contrato de obra]]  | ||
| + | *[[Tema 8. Prerrogativas de la Administración durante la ejecución del contrato|Tema 8. Prerrogativas de la Administración durante la ejecución del contrato]]  | ||
| + | *[[Tema 9. Certificaciones, pago y recepción|Tema 9. Certificaciones, pago y recepción]]  | ||
| + | *[[Tema 10. Las comunicaciones electrónicas en el contrato de obra|Tema 10. Las comunicaciones electrónicas en el contrato de obra]]  | ||
| + | *[[TRANS-FORM-E. Seminario 1. Visión general y fundamentos jurídicos y técnicos|TRANS-FORM-E. Seminario 1. Visión general y fundamentos jurídicos y técnicos]]  | ||
*[[Trucos electrónicos para licitar rápido y barato|Trucos electrónicos para licitar rápido y barato]]  | *[[Trucos electrónicos para licitar rápido y barato|Trucos electrónicos para licitar rápido y barato]]  | ||
Revisión del 07:38 23 feb 2018
Migración
- 1º encuentro comunidad contratación pública electrónica del INAP SOCIAL
 - 2º encuentro comunidad contratación pública electrónica del INAP SOCIAL
 - Antes de presentar la oferta, lee bien todas las condiciones
 - Asociación para la innovación
 - Breve historia de la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - Buscando oportunidades de negocio con el Sector Público
 - Cómo funciona el procedimiento de selección. Qué tramites se siguen
 - Cómo hacer negocio con el Sector Público
 - Cómo se puede conseguir información sobre las oportunidades de negocio que me interesan
 - Comunidad de prácticas estudio nueva Ley de Contratos del Sector Público
 - Comunidades y grupos de contratación pública en la red
 - Condiciones de participación en la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - Consideraciones generales de la normativa de contratación pública
 - Contratación conjunta esporádica
 - Contrato de gestión de servicio público
 - Contrato de obras
 - Contrato de servicios
 - Contrato de suministros
 - Contratos administrativos especiales
 - Contratos excluidos
 - Contratos mixtos
 - Contratos privados
 - Curso de actualización del régimen jurídico y de la gestión de contratos del Sector Público 2.0
 - Curso de contratación de obra pública
 - Curso de obra pública local 2.0
 - Curso fundamentos de la transición a contratación pública electrónica 2.0
 - Derechos electrónicos del licitador
 - Donde se presentan los sobres
 - Dónde se publican esas oportunidades de negocio
 - El anteproyecto de obras
 - El anuncio de informacion previa
 - El anuncio de licitación
 - El bastanteo de poderes. La declaración de no estar incurso en ninguna prohibición para contratar. La garantía provisional
 - El comité de expertos
 - El contrato menor
 - El dialogo competitivo
 - El documento europeo único de contratación (DEUC)
 - El facilitador de la comunicad de prácticas de la contratación pública
 - El foro de la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - El grupo de coordinación de la comunidad de prácticas
 - El grupo de trabajo de la wikicontratación
 - El libro verde la contratación pública electrónica
 - El pago del precio
 - El perfil de contratante
 - El plan anual de contratación
 - El plan de implantación de la administración electrónica
 - El pliego de cláusulas administrativas, pieza clave del contrato de adhesión
 - El procedimiento abierto
 - El procedimiento abierto simplificado
 - El procedimiento negociado
 - El procedimiento restringido
 - El proceso de contratación pública
 - El proyecto de la wiki de la contratación pública
 - El proyecto de obras
 - El proyecto de obras y el anteproyecto de obras
 - El recurso especial en materia de contratación
 - El régimen jurídico del contrato
 - El responsable de la ejecución del contrato
 - El régimen jur¡dico del contrato
 - El sellado de tiempo
 - El valor estimado del contrato
 - Ideas, sugerencias y mejoras para la nueva Ley de contratos de Sector Público
 - Incidencias durante la ejecución (prórroga, modificación, subcontratación...)
 - Incumplimientos del contrato
 - INDICE "PROVISIONAL" PÁGINAS DE LA WIKICONTRATACIÓN
 - Indices de páginas de cursos de contratación pública
 - Información del pliego de cláusulas administrativas
 - Informe jurídico
 - Inicio del contrato. Acta de comprobación del replanteo
 - La acreditación de la solvencia económica, financiera, técnica y profesional. La clasificación como contratista
 - La adjudicación de los contratos
 - La adjudicación provisional
 - La adjudicación provisional
 - La aptitud del contratista de obras. Solvencia, clasificación y registros
 - La aptitud para contratar con el sector público
 - La certificación final de las obras
 - La cesión del contrato
 - La clasificación de las empresas
 - La comprobación del replanteo
 - La contratación conjunta de la redacción del proyecto y la ejecución de la obra
 - La contratación de la redacción del proyecto y la dirección de las obras
 - La contratación pública
 - La contratación pública en la gestión por procesos. Un proceso transversal en una estructura vertical
 - La factura electrónica
 - La financiación del pago a los proveedores de las Entidades Locales
 - La fiscalización previa
 - La formalización de los contratos
 - La fuerza mayor en las obras
 - La función Interventora
 - La garantía de la obra recepcionada
 - La gestión del conocimiento de la contratación pública
 - La gestión del conocimiento de la contratación pública
 - La liquidación del contrato de obra
 - La modificación de los contratos
 - La modificación del contrato de obra desde el 6 de Marzo de 2011
 - La modificación del contrato de obra hasta el 5 de Marzo de 2011
 - La necesidad de un bien o un servicio que justifica una contratación pública
 - La notificación de la adjudicación de los contratos
 - La oferta anormal o desproporcionada
 - La oferta económica
 - La oferta técnica. Cuidado con la información que incluye en calidad y en cantidad
 - La plataforma de contratación del Sector Público
 - La práctica de la comunidad de la contratación pública
 - La previsión de la "eventual" modificación en los pliegos
 - La publicación en medios electrónicos. Obligación y ventajas
 - La recepción de las obras
 - La resolución del contrato
 - La resolución del contrato
 - La selección del contratista y la ejecución del contrato el contrato
 - La solvencia económica, financiera y técnica o profesional
 - La subasta electronica
 - La subcontratación
 - La transmisión de anuncios en formato electrónico
 - La transparencia en la contratación pública
 - La utilización de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos *de contratación pública
 - La utilización estratégica de la contratación pública para implementar pol¡ticas públicas
 - La valoración de las ofertas con Comité de expertos
 - La valoración de las ofertas sin Comité de expertos
 - La valoración de ofertas técnicas. Ofertas temerarias
 - La valoración de las ofertas sin Comité de expertos
 - Las centrales de compra
 - Las comunicaciones electrónicas
 - Las comunicaciones entre las partes en un contrato de obra
 - Las instrucciones del director facultativo al contratista
 - Las instrucciones internas de contratación
 - Las obras complementarias
 - Lo que puedes hacer para evitar tener que presentar muchos de esos papeles. Inscribete en un registro voluntario de licitadores
 - Los acuerdos marco
 - Los bibliotecarios o administradores
 - Los catálogos electrónicos
 - Los controles internos
 - Los criterios de valoración de las ofertas
 - Los grupos de trabajo de la comunidad de prácticas
 - Los grupos de trabajo de la comunidad de prácticas
 - Los nuevos principios que ordenan una gestión "eficiente" de la compra pública
 - Los pliegos de cláusulas
 - Los pliegos de cláusulas en formato electrónico
 - Los pliegos de cláusulas. Disposiciones generales
 - Los pliegos de cláusulas. Formas de participar en la licitación
 - Los pliegos de cláusulas. La selección de la empresa
 - Los pliegos de cláusulas. Objetivos y estructura del documento
 - Los poderes adjudicadores que no son administración pública
 - Los procedimientos de selección del contratista
 - Los registros oficiales de contratistas
 - Los sistemas dinámicos de adquisición
 - Los sobres. Un sobre, dos sobres o tres sobres
 - Modelo de documento declaración de capacidad
 - Modelo de documento declaración de constitución de U.T.E
 - Modelo de proposición económica
 - Necesitamos tu participación
 - No estar incurso en ninguna prohibición para contratar con el Sector Público
 - Obtener la información de una oportunidad de negocios, deber¡a ser gratuito
 - Oficina Nacional de Evaluación
 - Oficina Nacional de Evaluación
 - Página de pruebas
 - Página del alumno
 - Página del tutor
 - Paginas de trabajo por la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - Participar en la wikicontratación
 - Plantilla de creación de un curso
 - Pliego de prescripciones técnicas
 - Pliegos de cláusulas administrativas generales y particulares
 - Por qué nace la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - Por qué se necesita la wikicontratación
 - Preparando los papeles, el bastanteo, tu oferta, los sobres
 - Prerrogativas del órgano de contratación
 - Prórroga del contrato de obras
 - Proyecto de ley de contratos del Sector Público
 - Qué es la comunidad de prácticas de la contratación pública
 - Qué oportunidades de negocio se publican
 - Qué plazo tengo para preparar y presentar la oferta
 - Qué requisitos debo tener para licitar
 - Recursos de contratación pública electrónica
 - Reglas de participación en el foro
 - Resultados de la comunidad de prácticas
 - Tema 1. La definición de la necesidad que se trata de satisfacer con un contrato de obra
 - Tema 2. La contratación de la definición de la necesidad de una obra
 - Tema 3. La tramitación del proyecto de obra
 - Tema 4. La elaboración y aprobación del expediente de contratación
 - Tema 5. La publicación de la contratación de una obra pública
 - Tema 6. La selección de la mejor oferta y la formalización del contrato
 - Tema 7. La ejecución del contrato de obra
 - Tema 8. Prerrogativas de la Administración durante la ejecución del contrato
 - Tema 9. Certificaciones, pago y recepción
 - Tema 10. Las comunicaciones electrónicas en el contrato de obra
 - TRANS-FORM-E. Seminario 1. Visión general y fundamentos jurídicos y técnicos
 - Trucos electrónicos para licitar rápido y barato